Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

La Galería de las Colecciones Reales, desde el momento de su apertura, adquiere el compromiso de trabajar en base a la estrategia del “Diseño para todas las personas”, persiguiendo el objetivo de diseñar productos y servicios que puedan ser utilizados por el mayor número posible de personas, con independencia de su edad, circunstancias y capacidades funcionales.

Para ello cuenta con un edificio libre de obstáculos y barreras arquitectónicas, y desarrolla de manera continua una serie de actuaciones para adaptar los servicios, a través de productos específicos de apoyo, a aquellas personas que así lo requieran.

Patrimonio Nacional ha contado con el apoyo del Real Patronato sobre Discapacidad y de la Fundación ONCE, que han realizado una evaluación de la accesibilidad del edificio y colaboran de manera permanente en el desarrollo de las actuaciones de mejora .

Accesibilidad física

Accesos

Los accesos al edificio están plenamente adaptados a la circulación de personas con movilidad reducida.

  • Las entradas a la Galería, tanto por la Plaza de la Armería (Planta 0) como por la Cuesta de la Vega (Planta -3) son plenamente accesibles para sillas de ruedas, sillas de bebés y cualquier otro elemento que implique movilidad reducida.
  • Los mostradores de información, venta de entradas y guardarropa tienen altura adaptada para los visitantes en silla de ruedas.

Circulación

El recorrido interior, desde el área de acogida hasta las salas de exposición permanente y sala de exposiciones temporales, está completamente adaptado para la circulación sin obstáculos a través de rampas y ascensores .

Recursos de apoyo a la visita

Para favorecer la plena accesibilidad física, la Galería pone a disposición de los visitantes diferentes elementos específicos de apoyo:

  • Sillas de ruedas, scooters eléctricos (gracias a Funviba ) y asientos-bastón en préstamo, previa solicitud en los mostradores de atención al visitante.
  • Asientos plegables en las salas de exposición permanente, para favorecer el descanso puntual durante la visita.

Accesibilidad sensorial y cognitiva

La Galería ha desarrollado y trabaja en la continua mejora de actuaciones encaminadas a favorecer la accesibilidad sensorial y cognitiva.

La adaptación del entorno a los criterios de accesibilidad sensorial hace posible que personas con necesidades específicas de visión o auditivas puedan realizar la visita en condiciones de igualdad. En cuanto a la adopción de medidas para favorecer la accesibilidad cognitiva, hay que considerar que benefician a todas las personas con dificultades de comprensión, no solo a aquellas con discapacidad intelectual, sino a personas con bajas competencias de lectoescritura o aquellas que no dominan el idioma.

Accesos

  • Se admiten perros guía y perros de asistencia previa presentación de la documentación pertinente y siempre que el animal vaya convenientemente identificado.
  • Los mostradores de atención al visitante disponen de sistema de amplificación acústica mediante bucles de inducción magnética para personas con implante coclear y/o usuarios de audífonos con la posición “T”.
  • Al hacer uso del servicio de audioguías se puede solicitar sin coste adicional un lazo de inducción compatible con el equipo.

Circulación

  • Los ascensores disponen de botoneras en braille y de grabación sonora que indica las plantas y cierre y apertura de puertas.
  • Instalación de atriles informativos accesibles en la planta de acceso por la Plaza de la Almudena y la planta de acceso por la Cuesta de la Vega, con plano táctil e información en braille, que permiten una mejor orientación espacial para las personas con discapacidad visual.
  • Los audiovisuales explicativos de cada planta están locutados, para favorecer a personas ciegas y personas con baja visión, y subtitulados para las personas con discapacidad auditiva.

Recursos de apoyo a la visita

Los mostradores de atención al visitante disponen de soportes informativos con un código QR que permite la descarga de una selección de contenidos y piezas relevantes, adaptada a diferentes formatos para favorecer su accesibilidad a distintas capacidades funcionales:

Audiodescripciones para personas ciegas y personas con baja visión
Vídeos en Lengua de Signos (LSE) para personas con discapacidad auditiva

Textos en Lectura Fácil para favorecer la accesibilidad cognitiva. En este caso, también se dispone de una guía en papel que podrá ser solicitada bajo demanda en los mostradores de atención al visitante

search
Audio LSE
SALA DE AUSTRIAS
00. La Galería de las Colecciones Reales
01. De los Trastámara a la Casa de Austria
Obra destacada: retrato de Isabel la Católica
02. Carlos V
Obra destacada: Armadura de Mülhberg de Carlos V
03. Felipe II
Obra destacada: Tapiz Vertumno transformado en agricultor
Obra destacada: Cristo crucificado
04. Felipe III
Obra destacada: Felipe III
05. Patronatos femeninos
Obra destacada: Niño dormido
06. Felipe IV
Obra destacada: Salomé con la cabeza del Bautista
Obra destacada: Caballo blanco
07. Carlos II
Obra destacada: Carroza negra
SALA DE BORBONES
01. Felipe V
Obra destacada: Isabel Farnesio
02. Fernando VI
Obra destacada: Alfombra
03. Carlos III
Obra destacada: Cómoda
Obra destacada: Biombo
04. Gabinete musical
Obra destacada: Arpa
05. Carlos IV
Obra destacada: Carlos IV en uniforme de la Guardia Real
Obra destacada: Sillón de besamanos de María Luisa de Parma
06. Fernando VII
Obra destacada: Coche de la Corona Real
07. Isabel II
Obra destacada: Borne de Isabel II
08. La restauración monárquica
Obra destacada: El príncipe de Asturias Don Alfonso
09. Patrimonio en el cambio de siglo
Obra destacada: Alfonso XIII a caballo
10. De Patrimonio de la República a Patrimonio Nacional
11. Patrimonio Nacional, hoy
12. Patrimonio de todos

La Galería dispone, además, de una guía en Lectura Fácil que puedes descargar aquí: